No somos asesores fiscales.Para obtener información más precisa y detallada, diríjase a su contable o al centro CAF de referencia.
Siutiliza una peluca por razones médicas, es decir, para "remediar el perjuicio estético causado por una patología, y para aliviar una condición de grave incomodidad psicológica en las relaciones de la vida cotidiana" (Resolución 9/E de la Agencia Tributaria de 16 de febrero de 2010), además de poder deducirla en su declaración de la renta, y ser reembolsado en las regiones donde se presta tal servicio, también puede adquirirla con unareducción del 4% del IVA.
Por poner un ejemplo, un modelo que normalmente se vende a 250 euros puede adquirirse por sólo 213,11 euros.
Atención: la normativa no hace referencia al tipo concreto de patología, por lo que puede tratarse, por ejemplo, de una patología oncológica o de una alopecia totalmente ajena a la quimioterapia u otras terapias oncológicas.
El procedimiento es sencillo pero no inmediato, y debe seguirse paso a paso porque requiere atención y la realización de una serie de trámites especiales. Éstos son, en resumen
-
Elegir modelo y color. La peluca que elija debe ser un Producto Sanitario y, por tanto, ajustarse a la normativa nacional y comunitaria que regula la aplicación del marcado CE. Todas nuestras pelucas, excepto las de la línea Lanza Economy, son Productos Sanitarios con Marcado CE.
-
Deberá aportar, en original o copia telemática, una declaración de un médico especialista de su autoridad sanitaria local, certificando su estado de enfermedad y su necesidad de utilizar una peluca para aliviar su estado de grave malestar psíquico en su vida relacional diaria. Esta certificación no se conservará en nuestras bases de datos informáticas, sino simplemente, en papel, a disposición de la autoridad de control, tal como exige la ley.
-
Evidentemente, necesitamos sus datos de facturación, así como una indicación de la forma de pago que ha elegido. Recuerde que el pago efectuado por la compra de la peluca debe ser rastreable, y por tanto realizarse mediante cheque, transferencia bancaria, tarjeta de crédito u otro medio similar
-
Una vez comprobado que todo está en orden y cumple con la normativa, procederemos a la facturación y envío del producto.
La documentación sanitaria que nos facilite será conservada por nosotros de acuerdo con la ley, respetando plenamente su intimidad, y no será revelada a nadie, salvo a las autoridades judiciales o fiscales en caso de investigación.
Todo es muy sencillo y -aparte de la comprobación de que la certificación producida cumple la ley- completamente automático y gestionado directamente por el sistema informático.
Naturalmente, incluso la compra con IVA facilitado, según las modalidades mencionadas, goza de la protección del Derecho de Desistimiento en el caso de las compras a distancia, por lo que su compra podrá ser sustituida o devuelta, según la ley, si así lo desea.